Con el COVID, todo está en constante cambio, a partir de 14 de abril se cambiará la forma de viajar en Avianca, como lineamiento de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Organización Panamericana de la Salud (OPS), (OMS). ¡Todos nos merecemos un viajecito con responsabilidad! Ten presente las nuevas recomendaciones:
Antes del vuelo:
- Los pasajeros deberán llegar con dos horas máximo de anticipación a la hora prevista de su vuelo, y con su chequeo electrónico listo para evitar demoras y congestiones.
- Para casos excepcionales de pasajeros que no hayan podido realizar su check-in previamente, se le permitirá el ingreso y se le remitirá al módulo de facturación de la aerolínea.
- Los pasajeros deberán llevar solamente equipaje de uso personal, bolsos o morrales pequeños que pueda ser guardados debajo de la silla del pasajero. El resto del equipaje debe ser enviado por bodega.
- Habrá ingreso restringido a los aeropuertos autorizados. Solo entrarán los pasajeros y quienes trabajan en las terminales. Se busca evitar las aglomeraciones.
- Todas las personas, sin excepción, pasajeros y trabajadores que estén en un aeropuerto deberán usar los elementos de protección personal (tapabocas aprobados).
- Los pasajeros que lleguen a las terminales aéreas con el propósito de tomar sus vuelos, una vez verificada su identidad y su pasabordo, deberán dirigirse de inmediato a las salas de abordaje, esto con objetivo de evitar que en las zonas comunes se formen aglomeraciones
- El registro del pasajero deberá hacerse en el preembarque, sin contacto con el pasabordo físico o electrónico, validándolo visualmente o acercando el pasabordo a la máquina lectora por parte del pasajero.
On Vacation cuenta con protocolos de Bioseguridad
En todos los hoteles de la cadena, se está implementando el protocolo de Bio seguridad “BIO Smart” se compone de cinco pilares que buscan proteger a los viajeros frente al coronavirus, los protocolos fueron construidos conforme a los estándares señalados por la Organización Mundial de la Salud, el Ministerio de Salud y Protección Social, la Asociación Colombiana de Agencias de Viajes y Turismo (ANATO), la Asociación Hotelera y Turística de Colombia (COTELCO) y por la asistencia integral del viajero ASSIT-CARD.
https://www.youtube.com/watch?v=6wtiPU8F4ac
Protocolo ‘BIO Smart’ en 5 pasos:
¡Se un viajero responsable!